viernes, 19 de julio de 2024

Crecimiento Urbano en Monterrey

Los Efectos del Crecimiento Urbano en Monterrey y su Impacto en la Agricultura
Introducción
Monterrey, una de las ciudades más importantes de México, ha experimentado un rápido crecimiento urbano en las últimas décadas. Este desarrollo ha traído consigo avances económicos y mejoras en la infraestructura, pero también ha afectado notablemente a la agricultura local. En esta presentación, analizaremos cómo el crecimiento urbano ha transformado Monterrey y el impacto que ha tenido en la agricultura de la región.

Desarrollo Urbano en Monterrey
Monterrey ha sido testigo de una expansión significativa debido a varios factores clave:

- Aumento de la Población: La población de Monterrey ha crecido considerablemente, impulsada por la migración de personas en busca de mejores oportunidades laborales y calidad de vida.
- Desarrollo Industrial: Monterrey es un centro industrial importante en México, atrayendo inversiones y empresas que han fomentado el crecimiento económico y urbano.
- Infraestructura Mejorada: La construcción de nuevas carreteras, sistemas de transporte y servicios básicos ha facilitado la expansión hacia las áreas periféricas de la ciudad.

Impacto en la Agricultura
El crecimiento urbano en Monterrey ha tenido varios efectos adversos en la agricultura local, que incluyen:

Pérdida de Terreno Agrícola
La expansión de Monterrey ha resultado en la conversión de tierras agrícolas en áreas urbanizadas, lo que ha llevado a:

- Disminución de la Producción Agrícola: La reducción de tierras disponibles para el cultivo ha afectado la producción de alimentos locales, disminuyendo la oferta de productos frescos.
- Aumento de los Precios de los Alimentos: La escasez de productos agrícolas locales ha provocado un aumento en los precios de los alimentos, impactando la economía familiar.

Contaminación del Suelo y el Agua
El desarrollo urbano ha incrementado la contaminación del suelo y el agua en Monterrey, afectando la calidad de los cultivos:

- Uso de Químicos: La urbanización ha aumentado el uso de fertilizantes y pesticidas cerca de áreas agrícolas, contaminando el suelo y afectando la salud de los cultivos.
- Contaminación de Fuentes de Agua: La expansión urbana ha llevado a la contaminación de ríos y arroyos, fuentes cruciales de agua para el riego agrícola.

Fragmentación de Terrenos
La urbanización en Monterrey ha fragmentado grandes parcelas de terreno agrícola en lotes más pequeños, lo que ha dificultado la gestión eficiente de las operaciones agrícolas:

- Acceso a Recursos Limitado: La fragmentación reduce el acceso a recursos y tecnologías necesarias para mantener la productividad agrícola.
- Dificultades Logísticas: La dispersión de parcelas aumenta los costos y la complejidad de la logística agrícola, desde la siembra hasta la distribución.

Iniciativas para Mitigar el Impacto
A pesar de estos desafíos, Monterrey ha implementado varias iniciativas para mitigar el impacto del crecimiento urbano en la agricultura:

- Desarrollo de Agricultura Urbana: Promover la agricultura en espacios urbanos, como jardines comunitarios y huertos en azoteas, para aumentar la producción de alimentos frescos dentro de la ciudad.
- Protección de Tierras Agrícolas: Implementar políticas de zonificación y protección de tierras agrícolas para evitar la conversión indiscriminada de tierras cultivables en áreas urbanizadas.
- Tecnología y Sostenibilidad: Fomentar el uso de tecnologías sostenibles en la agricultura, como la agricultura de precisión y el riego eficiente, para maximizar la producción en las áreas disponibles.

Conclusión
El crecimiento urbano en Monterrey ha tenido un impacto significativo en la agricultura local, desde la pérdida de tierras cultivables hasta la contaminación y fragmentación de terrenos. Sin embargo, con las iniciativas adecuadas y políticas de protección, es posible mitigar estos efectos y encontrar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la sostenibilidad agrícola. Es fundamental que tanto las autoridades como la comunidad trabajen juntos para preservar la agricultura y asegurar un futuro sostenible para Monterrey.

viernes, 1 de marzo de 2024

Moda

 

👗 Moda

El diseño de moda ha evolucionado a lo largo de la historia, pasando de ser funcional a estético, con influencia en la sociedad desde civilizaciones antiguas hasta la actualidad. La moda comunica identidad y valores, reflejando la libertad individual y moldeando los ideales de belleza a lo largo del tiempo. La profesión de diseñador de moda es socialmente relevante, ya que no solo se trata de crear prendas, sino de expresar identidades y contribuir a parte de la sociedad. Los diseñadores de moda tienen un papel crucial en la sociedad actual, siendo reconocidos y alabados como figuras influyentes en diversos campos.

 


Collage hecho por mi haciendo referencia a la moda

"La moda es para mí más que prendas y tendencias; es un arte de expresión personal. A través de estilos, colores y texturas, encontramos una forma única de conectar con el mundo y mostrar nuestra autenticidad. La moda no solo adorna, sino que también refleja una parte de mi, agarrando fuerza también en mi personalidad".
 

Referencias

Mayab, L. A. (2022, 3 agosto). El diseño de moda y su influencia en la sociedad. Blog de licenciaturas. https://merida.anahuac.mx/licenciaturas/blog/diseno-de-moda-y-su-influencia-en-la-sociedad
 
FROM JAPAN. (2020, 7 abril). Popular Japanese Fashion Magazines for Men & Women | One Map by FROM JAPAN. FROM JAPAN Blog. https://blog.fromjapan.co.jp/en/fashion/introduction-to-popular-japanese-fashion-magazines-for-menwomen.html

MBTI

 

💭 MBTI 🤔

El MBTI es una herramienta ampliamente utilizada en psicología y coaching para clasificar los diferentes tipos de personalidad. Basado en la teoría de Carl Gustav Jung, el MBTI identifica cuatro funciones cognitivas principales (pensamiento, sentimiento, sensación e intuición), cada una orientada hacia la extraversión o la introversión. Myers y Briggs desarrollaron este modelo, que resulta en 16 tipos de personalidad posibles, combinando cuatro pares de opuestos. Estos tipos se dividen en cuatro temperamentos: Racionales, Idealistas, Centinelas y Artesanos, cada uno con dos subtipos. El MBTI ayuda a comprender y gestionar mejor las relaciones interpersonales, así como a orientarse profesionalmente, pero es importante recordar que las personalidades son complejas y no siempre se ajustan completamente a las descripciones proporcionadas por el test.
 
 
"Llevo varios años conociendo el MBTI y ha sido una forma en que veo cómo interactúo con las personas, haciendo que me resulte más fácil entender las personalidades de quienes conozco. Aunque sea una herramienta de gran ayuda, no siento que debamos encasillarnos en ser de una 'X' personalidad, ya que al final del día solo son formas en que los seres humanos podemos clasificarnos".
 
 

Referencias

Psico.Mx. (2018, 11 diciembre). Los 16 tipos de personalidad según el MBTI. Psico. https://www.psico.mx/articulos/los-16-tipos-de-personalidad-segun-el-mbti 

Asociados, C., & Asociados, C. (2022, 18 octubre). MBTI y tipos de personalidad que pueden tener tus empleados. CUNI. https://www.cuniasociados.com/mbti-y-tipos-de-personalidad/

 

Arte

 

🎨 Arte 🖌️

El arte abarca una amplia gama de actividades humanas que utilizan emociones e intelecto para crear obras estéticas, incluyendo escultura, pintura, danza, poesía, cine, teatro y más. Pablo Picasso mencionó que todos los niños son artistas, pero el reto es mantener esa creatividad al crecer. El arte es crucial para el desarrollo de habilidades, conocimientos y experiencias. Además, sirve como medio de comunicación y reflexión sobre la existencia, problemas sociales y vida en general. También tiene un poder terapéutico al brindar paz, felicidad, amor y esperanza. El arte refleja la cultura humana, preserva el patrimonio cultural y se expresa en un lenguaje universal comprensible para todos. En la educación, las obras artísticas del pasado siguen siendo fundamentales, ya que nunca han perdido su importancia para la sociedad.

 

 

Collage hecho por mi haciendo referencia a las distintas formas del arte


"El arte no simplemente es dibujar paisajes o figuras realistas; el arte es más que retratos hiperrealistas, como la gente lo quiere hacer ver. Las distintas formas en que se pueden expresar son fascinantes, al igual que los infinitos tipos de medios donde se pueden transmitir. La música, en conjunto con el arte, ha sido una gran parte de mi vida, siendo parte de mi esencia como persona en la actualidad".


Referencias

Null. (2019, 27 mayo). La importancia del arte como herramienta para la sociedad. Elperiodico. https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/la-importancia-del-arte-como-herramienta-para-la-sociedad-191849

miércoles, 28 de febrero de 2024

Música

 

Ideas en Órbita

 Un blog hecho por Fátima Sarahí González Cruz

28/Febrero/2024

N.05


🎸 Música 🎵

La música, considerada arte desde la antigüedad, ha sido definida de diversas maneras. Puede ser vista como una expresión artística que utiliza el sonido, incorporando elementos como melodía, ritmo, armonía y letra. Su versatilidad la hace apta para propósitos variados como educación, terapia y entretenimiento. Cada género atrae a diferentes audiencias. En cuanto a su definición, la música es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales, transmitiendo emociones y facilitando la comunicación. Su origen se remonta a la combinación de sonidos, ritmos y armonías, evolucionando desde instrumentos simples hasta complejos. La música ha sido utilizada en diversas culturas para ceremonias y expresión emocional, generando poderosas influencias en cada una de las personas.
 

 Ejemplo de un 'mix' en Youtube 


"La música para mí ha sido una gran parte importante de mi vida. Desde pequeña, recuerdo ser muy fan de todo tipo de música, en especial porque es impresionante cómo cada nota en una canción puede transmitirme diferentes sentimientos. Al pasar los años, noté más su influencia en mí, haciendo que sea una parte importante de mi vida".

 

Referencias

¿Qué es la Música? Una Exploración del Concepto | Un día una canción. (s. f.). https://www.undiaunacancion.es/que-es-la-musica-una-exploracion-del-concepto/?expand_article=1